Melodía
Una melodía es una sucesión de sonidos que es percibida como una sola entidad. Se desenvuelve en una secuencia lineal, es decir, a lo largo del tiempo, y tiene una identidad y significado propio dentro de un entorno sonoro particular.
En su sentido más literal, una melodía es una combinación de alturas y ritmo, mientras que en sentido más figurado, el término en ocasiones se ha ampliado para incluir las sucesiones de otros elementos musicales como el timbre. Se puede considerar que la melodía es el primer plano respecto del acompañamiento de fondo. Pero una línea melódica o una voz no es necesariamente una melodía en primer grado. En si la melodía se conforma de ritmos, sonidos, alturas, etc.
Etimología
Este vocablo llegó al español proveniente del bajo latín «melodia». Este término latino, a su vez, provenía del griego μελῳδία [melōidía] que significaba «canto coral» y era una palabra compuesta de μέλος [melos] que significa «canción, tonada, música, miembro de una tonada, parte de un grupo» y ἀοιδή [aoidḗ] que quiere decir «canto, canción».
Historia
Desde el siglo xiii hasta el siglo xvi, la música occidental se denomina más precisamente la polifonía y la música modal, y su proceso compositivo se denomina contrepunto. Una pieza musical de este periodo, puede considerarse una superposición de melodías, cada una de las cuales es interpretada por las diferentes partes del conjunto.
Después del Renacimiento, la música es armónica y su proceso compositivo es el sistema tonal. Con esta nueva técnica, una parte se distingue de las demás para interpretar la línea melódica principal (o simplemente la melodía), que suele estar situada en la parte superior del edificio. En este nuevo sentido, la melodía se opone al bajo continuo y a las diversas partes intermedias que constituyen el acompañamiento de la línea principal, acompañamiento que puede sintetizarse en una serie de acordes. Esto se conoce como melodía de acompañamiento.
Descripción
Las melodías suelen estar formadas por una o más frases o motivos musicales y generalmente se repite a lo largo de una canción o pieza musical en diversas formas. Las melodías también pueden ser descritas en función de su movimiento melódico o las alturas o los intervalos entre alturas (sobre todo conjuntos o disjuntos o con restricciones), la gama tonal, la tensión y la relajación, la continuidad y la coherencia, la cadencia y la forma.
La melodía parte de una base conceptualmente horizontal, con eventos sucesivos en el tiempo, y no vertical, como sería en un acorde donde los sonidos son simultáneos. Sin embargo, dicha sucesión puede contener cierto tipo de cambios y aun ser percibida como una sola entidad. Concretamente, incluye cambios de alturas y duraciones, y en general incluye patrones interactivos de cambio y calidad. La melodía es una sucesión de sonidos, que normalmente sigue un esquema armónico.
Elementos
Dada la cantidad y variedad de elementos y estilos de melodía «muchas explicaciones [de melodía] existentes nos confinan a un modelo de estilo específico y estos son demasiado exclusivos». Paul Narveson afirmó en 1984 que más de tres cuartas partes de los temas melódicos no han sido explorados completamente.
Las melodías existentes en la mayor parte de la música europea escrita antes del siglo xx, y de la música popular en el siglo xx, se caracterizan por «patrones de frecuencia mezclados y fácilmente discernibles», que recurren a «eventos, a menudo periódicos, en todos los niveles de estructuras» y a «recurrencia de duraciones y patrones de duración».
✅Frase sobre las melodías de la música que me tiene meditando🤔
✅¿Qué te ha parecido la frase de esta semana? 📝
Ayúdanos con tu bonito corazoncito❤️🥰
Y gracias de antemano.
¡Que lo disfrutes!
✅ Si desean sumarse a IVOOX solo tienen que suscribirse o darle el botón del corazoncito ❤️ y comentar📝: Meditaaccion Podcast – IVOOX
✅ Si nos sigues en SPOTIFY ó Apple Podcast, ahora nos puedes ayudar a calificar con 5 estrellas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️.
Por favor ayúdanos a llegar a más personas.
Tu calificación o Me gusta❤️ no te tomará más de 10 segundos y ayudará a llegar a más personas. ¡¡¡Gracias de antemano!!!
Puedes visitarnos en nuestro Sitio Web, para ver el articulo completo:
🌎Web: https://meditaaccion.com
📌Síguenos en nuestro canal informativo de Telegram: https://t.me/meditaaccion 📨