Hang Drum
El Hang es un idiófono de percusión melódica (produce sonido por la vibración de su propio cuerpo, sin cuerdas o membranas). Se le considera un instrumento de sonido «puro» y se le suele describir como una «nave espacial» musical por su forma, o como una mezcla entre un steelpan (tambor de acero) y un gong.
Origen y Creadores
- ¿Dónde se inventó? En Berna, Suiza.
- ¿Quién lo creó? Fue inventado por Felix Rohner y Sabina Schärer de la compañía PANArt en el año 2000. Ellos ya tenían una larga trayectoria fabricando steelpans (instrumento nacional de Trinidad y Tobago). A petición de un músico, comenzaron a investigar cómo crear un instrumento de percusión melódica que se pudiera tocar con las manos, combinando el conocimiento del steelpan con el estudio de otros instrumentos de percusión de todo el mundo (como el gong, el Ghatam de la India, el Gamelán, etc.).
Diseño y Funcionamiento
- Forma: Son dos domos semiesféricos de acero nitrurado pegados entre sí, formando un «platillo volante». La parte superior («Ding») tiene una nota central principal (el tono fundamental) rodeada de 7 u 8 «notas» (hoyuelos) dispuestas en forma circular. La parte inferior («Gu») es un agujero de resonancia que se puede usar para generar un sonido de bass profundo.
- Material: Está hecho de acero cromado-nítrudo, un material de alta calidad que le da su timbre característico, profundo y resonante.
- Funcionamiento: El principio físico es el mismo que el de un diapasón o un címbalo. Al golpear una de las «notas» (los hoyuelos) con la yema de los dedos o la palma de la mano, esta vibra. Esa vibración se transmite a toda la caja de resonancia (el domo), que amplifica y proyecta el sonido, creando una gran cantidad de armónicos que le dan esa cualidad etérea y envolvente.
¿Cómo se toca?
- Posición: Generalmente se coloca sobre las piernas del músico sentado, o en un soporte especial frente a él.
- Técnica: Se toca exclusivamente con las manos y los dedos. No se usan baquetas. Las técnicas principales son:
- Golpear: Usando las yemas de los dedos para producir notas claras.
- Frotar/Deslizar: Deslizando la yema del dedo o la base de la palma sobre la superficie para crear un sonido de «shhh» o un glissando.
- Presionar/Tapar: Al tocar una nota y luego presionarla suavemente con un dedo, se puede acortar la vibración (nota staccato). También se puede tapar el agujero de la parte de atrás (Gu) para cambiar su sonido.
- Es un instrumento que requiere mucha sensibilidad y escucha activa, ya que la fuerza y el punto de impacto modifican enormemente el timbre y la afinación del sonido.
Tipo de Melodía que Forma
El sonido del Hang es meditativo, atmosférico y orgánico. No está diseñado para tocar música rápida o rítmica compleja como una batería. Su naturaleza es más libre y improvisatoria.
- Escalas: Los fabricantes de PANArt afinaban cada Hang en una escala específica (diatónica, en su mayoría, es decir, como las teclas blancas del piano). Esto significa que, aunque no tiene todas las notas cromáticas (los sostenidos y bemoles), todas las notas de su escala suenan bien entre sí, facilitando la creación de melodías y armonías relajantes y consonantes.
- Improvisación: La mayor parte de la música creada con el Hang es improvisada. Los músicos suelen crear «bucles» o patrones rítmicos melódicos simples y repetitivos (ostinatos) que se superponen, creando texturas sonoras ricas y envolventes.
- Géneros: Se asocia fuertemente con la música ambient, world music, new age, meditativa y relajante. A menudo se usa para sesiones de musicoterapia, yoga y meditación por sus cualidades acústicas calmantes.
Información Adicional
- Producción Limitada y Exclusividad: Originalmente, PANArt fabricaba los Hang a mano y en cantidades muy limitadas. Eran extremadamente difíciles de conseguir, lo que generó una gran expectación y un mercado secundario con precios muy altos. PANArt dejó de producir el Hang original en 2013 para centrarse en nuevos instrumentos.
- Los «Handpans»: Debido a la alta demanda y la producción limitada de PANArt, otros artesanos alrededor del mundo comenzaron a crear instrumentos inspirados en el Hang. Estos instrumentos se conocen genéricamente como Handpans. Hoy existe una gran comunidad de fabricantes (llamados «makers») que crean Handpans con diferentes escalas, materiales y sonidos, haciendo el instrumento mucho más accesible. El Hang es el original, y los Handpans son sus «parientes» modernos.
- Precio: Siguen siendo instrumentos muy caros debido a la complejidad de su fabricación artesanal. Un handpan de calidad puede costar fácilmente entre 1,500 y 4,000 euros o más.
✅Frase sobre la naturaleza que me tiene meditando🤔
✅ Coméntanos!! ¿Qué te ha parecido la frase de esta semana? 📝
Ayúdanos con tu bonito corazoncito❤️🥰
Y gracias de antemano.

¡Que lo disfrutes!
✅ Si desean sumarse a IVOOX solo tienen que suscribirse o darle el botón del corazoncito ❤️ y comentar📝: Meditaaccion Podcast – IVOOX
✅ Si nos sigues en Apple Podcast, ahora nos puedes ayudar a calificar con 5 estrellas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️.
Por favor ayúdanos a llegar a más personas.
Tu calificación o Me gusta❤️ no te tomará más de 10 segundos y ayudará a llegar a más personas. ¡¡¡Gracias de antemano!!!
Puedes visitarnos en nuestro Sitio Web, para ver el articulo completo:
🌎Web: https://meditaaccion.com
📨Síguenos en el canal informativo de Telegram: https://t.me/meditaaccion 📌
📸Síguenos Instagram: https://www.instagram.com/meditaaccion_podcast/ 📌
📧 e-Mail: contacto@meditaaccion.com