Teléfono:

+59309000000

e-Mail:

contacto@meditaaccion.com

Horario:

Lun - Dom: 8AM - 8PM

Ashtanga Yoga 🧘‍♀️

Es una disciplina que fue popularizada por el maestro Sri K. Pattabhi Jois y se caracteriza por su enfoque en la sincronización de la respiración y el movimiento. Cada postura se conecta de manera fluida con la siguiente, creando una especie de «danza» que fortalece el cuerpo y calma la mente. ¡Imagina una coreografía donde cada movimiento cuenta! 🎶💪

Características y Diferencias con Otros Tipos de Yoga 🔍✨

  • Secuencias Fijas: A diferencia de otros estilos donde la clase puede variar día a día, el Ashtanga tiene secuencias predefinidas. Esto ayuda a medir tu progreso y perfeccionar cada postura con el tiempo. 📏🔄
  • Sincronización de Respiración y Movimiento: Cada postura se ejecuta al ritmo de la respiración. Esto le da un carácter casi meditativo y te ayuda a mantener la concentración. 🌬️🎯
  • Fuerza y Flexibilidad: Es un estilo físicamente exigente que trabaja tanto la fuerza muscular como la flexibilidad, a la vez que purifica y calma la mente. 🏋️‍♂️🤸‍♀️
  • Disciplina y Constancia: La repetición de las secuencias fijas fomenta la disciplina. Con el tiempo, notarás que cada movimiento se vuelve más fluido y natural. ⏳📆

¿Cómo se Hace Ejercicio con Ashtanga? 🤸‍♂️🔥

  • Secuencias de Asanas: La práctica se organiza en series (como la Serie Primaria o Yoga Chikitsa, la Serie Intermedia y las Series Avanzadas). Cada serie consta de una secuencia de posturas que se realizan de forma continua.
  • Vinyasa: La transición entre posturas se realiza de manera coordinada con la respiración, creando una sensación de flujo continuo. ¡Es como surfear sobre la energía de tu propio cuerpo! 🌊💨
  • Calentamiento y Enfriamiento: Antes de iniciar la secuencia principal, se realizan ejercicios de calentamiento para preparar el cuerpo, y al finalizar se dedica un tiempo para la relajación y meditación. 🔥❄️

Tiempo para Practicar Yoga ⏰🧘

  • Sesiones de 60 a 90 Minutos: La mayoría de los practicantes comienzan con sesiones de alrededor de una hora y media.
  • Frecuencia: Se recomienda practicar regularmente (por ejemplo, 6 días a la semana) para ver progresos reales, aunque siempre es importante escuchar a tu cuerpo y tomar días de descanso cuando lo necesites. 📆👌
  • Adaptabilidad: Si eres principiante, puedes empezar con sesiones más cortas y, conforme ganes fuerza y flexibilidad, ir extendiéndolas. ¡Lo esencial es encontrar el equilibrio que funcione para ti! 🎯💡

Beneficios Adicionales 🌟💚

  • Mejora la Concentración y la Meditación: Al coordinar cada movimiento con tu respiración, entrenas tu mente para estar presente en el aquí y ahora.
  • Fortalece el Cuerpo y Mente: No solo te vuelve más fuerte y flexible, sino que también te ayuda a manejar el estrés y mejorar tu bienestar general.
  • Progreso Personalizado: Dado que la secuencia es fija, puedes ver cómo mejoras con el tiempo, tanto en la técnica como en la resistencia. ¡Cada día es una oportunidad para superarte! 🚀😊

En resumen, el Ashtanga Yoga es mucho más que un simple ejercicio físico; es una práctica integral que une cuerpo, mente y espíritu, ofreciendo una vía para el autoconocimiento y la transformación personal.

✅Frase sobre el Yoga que me tiene meditando🤔

Coméntanos!! ¿Qué te ha parecido la frase de esta semana? 📝
Ayúdanos con tu bonito corazoncito❤️🥰
Y gracias de antemano.

¡Que lo disfrutes!

✅ Si desean sumarse a IVOOX solo tienen que suscribirse o darle el botón del corazoncito ❤️ y comentar📝: Meditaaccion Podcast – IVOOX
✅ Si nos sigues en Apple Podcast, ahora nos puedes ayudar a calificar con 5 estrellas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️.

Por favor ayúdanos a llegar a más personas.
Tu calificación o Me gusta❤️ no te tomará más de 10 segundos y ayudará a llegar a más personas. ¡¡¡Gracias de antemano!!!

Puedes visitarnos en nuestro Sitio Web, para ver el articulo completo:

🌎Web: https://meditaaccion.com

📨Síguenos en el canal informativo de Telegram: https://t.me/meditaaccion 📌

📸Síguenos Instagram: https://www.instagram.com/meditaaccion_podcast/ 📌

📧 e-Mail: contacto@meditaaccion.com

Artículos recomendados